Ágora

Centro de Convenciones

Carrera 37 # 24 - 67

Bogotá, Colombia

En su quinta versión el Congreso Colombiano de Zoologia quiere destacar la labor del arte en la conservación de la biodiversidad, invitando a la reflexión sobre la protección de los ecosistemas y nuestra fauna en los futuros territorios de paz con que contará la nación.

CONGRESOS

Para el 2018, contamos con dos importantes congresos asociados para el conocimiento científico de la región:

CONFERENCIAS MAGISTRALES

Presentaciones orales dirigidas a todos los asistentes al congreso sobre temas de interés común, donde se abordan temas innovadores sobre ecología, estado de conocimiento de la biodiversidad, conflictos medioambientales entre otros. Los ponentes son autoridades reconocidas a nivel global o regional en la materia.

Russell Mittermeier

Conservation International

Estados Unidos

Russell Mittermeier

Conservation International

Estados Unidos

Russell Mittermeier

Conservation International

Estados Unidos

Russell Mittermeier

Conservation International

Estados Unidos

ORGANIZADORES

Comité Ejecutivo

Comité Organizador

 

V Congreso Colombiano de Zoología

 

José Vicente Rodríguez - Conservación Internacional Colombia

Maria Isabel Moreno - Asociación Colombiana de Zoología

Karina Alexandra Gutierrez - Conservación Internacional Colombia

Emma Yicel Galindo - Conservación Internacional Colombia

 

II Congreso Colombiano de Herpetología

 

Mauricio Rivera-Correa - Universidad de Antioquia

Sandra Victoria Flechas - Instituto Humboldt

Nicolas Urbina - Pontificia Universidad Javeriana

Luis Alberto Rueda Solano - Universidad del Magdalena

Giovanni Chaves Portilla - Independiente

Marco Rada - Universidade de São Paulo (USP) Brasil

Fernando Vargas Salinas - Universidad del Quindio

Wilmar Bolivar -

 

III Congreso Colombiano de Mastozoología

 

Danny Zurc - Museo de Ciencias Naturales de La Salle, Instituto Tecnológico Metropolitano

Gabriel Pantoja - Laboratorio de Ecología Funcional (LEF), Pontificia Universidad Javeriana

Dora Catalina Concha Osbahr - Arasarí Conservación e Investigación; Colegio Nacional de Ecólogos-COLNADE

Angélica Trujillo - Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis

Carolina López-Castañeda - Consultora independiente

Cristian Cruz-Rodríguez - Museo de La Salle, Universidad de La Salle

Sandra Milena Chala Quintero - Laboratorio de Ecología Funcional (LEF), Pontificia Universidad Javeriana

Miguel Rodríguez - Fundación Reserva Natural La Palmita, Centro de Investigación

Juan Felipe Albarracín-Caro - Pontificia Universidad Javeriana

Keiner Meza Tilvez - Estudiante. Universidad de Cartagena

Elkin Noguera-Urbano - GI Biogeografía de la Conservación, Departamento de Biología Evolutiva, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México

Héctor Ramírez Chaves - Universidad de Caldas

Catalina Cárdenas González - Universidad Nacional de Colombia

Juan Manuel Martínez Cerón - Universidad Eafit

José Fernando González-Maya - Proyecto de Conservación de Aguas y Tierras - ProCAT Colombia/Internacional

Diego Lizcano - The Nature Conservancy

Comité Científico

La evaluación científica de los trabajos presentados en el Congreso está a cargo de los organizadores de simposios.

En total es un grupo de más de 100 personas dedicadas a esta labor con el apoyo de las entidades que representan.

CERTIFICADOS

Se entregarán dos certificados uno como asistente y otro del trabajo presentado el cual incluye a todos los autores, su afiliación y correo-e. En el certificado no se hace distinción sobre la modalidad de presentación