II REUNIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE TAPIRES
Colombia es el único país con presencia confirmada de tres de las cuatro especies de tapires en el mundo, lo cual lo convierte en una prioridad para su conservación a nivel global. A pesar de este lugar privilegiado biogeográficamente, poca información existe acerca de las tres especies, y la investigación ha estado concentrada en pocas localidades a lo largo del territorio nacional. Esfuerzos realizados en años anteriores condujeron a la formulación del Programa Nacional para la conservación del Género Tapirus en Colombia, el cual, a pesar de representar un avance significativo, ha suido poco implementado y se conoce poco sobre su aplicación a nivel nacional y su impacto sobre la conservación de estas especies.
En colaboración con múltiples instituciones, y liderado por el Grupo de Especialistas en Tapires de la Comisión para la Supervivencia de Especies de la UICN, se espera retomar y avanzar en las acciones de conservación de las tres especies en el país. La II Reunión Nacional dará seguimiento a su primera versión, realizada en el marco del II Congreso colombiano de Mastozoología, y propone retomar las acciones de investigación y conservación en el país, estimulando el trabajo colaborativo a nivel nacional.
Comite organizador
José F. González-Maya
IUCN SSC Tapir Specialist Group /ProCAT Colombia
Angela Alviz-Iriarte
IUCN SSC Tapir Specialist Group / Fundación Orinoquía Biodiversa
Diego J. Lizcano
IUCN SSC Tapir Specialist Group / The Nature Conservancy
Olga Montenegro
IUCN SSC Tapir Specialist Group / Universidad Nacional de Colombia
Juliana Velez
IUCN SSC Tapir Specialist Group /University of Minnesota
Andrés Arias-Alzate
, Universidad de Antioquia