Ágora

Centro de Convenciones

Carrera 37 # 24 - 67

Bogotá, Colombia

III SIMPOSIO DE PEQUEÑOS MAMÍFEROS:
SISTEMÁTICA, BIOGEOGRAFÍA Y TAXONOMÍA

El Neotrópico es una de las áreas más diversas del mundo, sin embargo, explicar los procesos evolutivos que han dado lugar a dicha diversidad es una tarea compleja en gran medida debido a la intrincada historia geológica y climatológica de esta región. A pesar de la imposibilidad para viajar en el tiempo y observar eventos biogeográficos, es posible probar hipótesis acerca del impacto de dichos eventos históricos sobre la biota actual, principalmente con la implementación de nuevas herramientas analíticas como la datación molecular de filogenias, métodos de reconstrucción de áreas ancestrales y análisis de tasas de diversificación.

 

No obstante, a pesar de contar con poderosas herramientas para comprender los procesos involucrados en la diversificación de la biota, el mayor impedimento para alcanzar este objetivo radica en que la mayoría de especies del planeta aún esperan por ser descubiertas y descritas. Por consiguiente, la tarea de probar hipótesis de diversificación frecuentemente se encuentra entorpecida por el desconocimiento de la diversidad de especies en muchos clados. De esta forma el presente simposio espera ser espacio de una nutrida conversación de trabajos con un fuerte fundamento teórico en delimitación de especies de mamíferos neotropicales (con énfasis en el extremo suroccidental de Sur América), así como investigaciones relacionadas con patrones biogeográficos que hayan afectado la diversificación de la fauna de mamíferos de esta región del planeta.

 
Comite Organizador

Juan F. Díaz-Nieto, Ph.D.

Departamento de Ciencias Biológicas Universidad EAFIT

 

Danny Zurc

Curadora Museo de Ciencias Naturales de la Salle