Ágora

Centro de Convenciones

Carrera 37 # 24 - 67

Bogotá, Colombia

II SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE BIOPROSPECCIÓN CON ÉNFASIS EN ANIMALES VENENOSOS

Los venenos animales constituyen la diversificación molecular de compuestos hacia agentes paralizantes y letales, que actúan con una alta selectividad y afinidad hacia una variedad de ‘targets’ biológicos. Dichos compuestos representan un potencial particularmente prometedor en cuanto al uso de biodiversidad con fines de bio-prospección.

 

De la mano con su caracterización, el conocimiento de sus mecanismos evolutivos y rol ecosistémico juega actualmente un papel vital dentro del descubrimiento de nuevos fármacos, el diseño de tratamientos para eventos de importancia médica y va de la mano con la creación de un escenario favorable para la vigilancia apropiada de envenenamientos y su control en un marco de salud pública.

 

Colombia como país megadiverso cuenta con especies de animales venenosos en aproximadamente toda su extensión geográfica y la información que se tiene acerca de sus venenos y toxinas es usualmente limitada a algunos grupos de importancia médica.

 

El presente simposio tiene como objetivo la creación de una plataforma académica latinoamericana que resalte la importancia del estudio de venenos animales, y que apoye la creación de una red de estudio en venenos y toxinas en Colombia, en temáticas relacionadas con:

 

i) caracterización de componentes promisorios para bioprospección

 

ii) bases evolutivas y ecológicas de mecanismos de toxicidad

 

iii) venenos de importancia médica y mecanismos de mejoramiento de tratamientos para eventos de envenenamiento

 

vi) aproximación a mejoramiento de políticas de salud relacionadas con envenenamientos y manejo de accidentes

 

vii) Apropiación social en cuanto a conocimiento tradicional de especies venenosas y tratamiento de envenenamientos

 

Adicionalmente, el simposio busca establecer objetivos que permitan definir líneas y estrategias de trabajo concretas en el estudio de venenos y toxinas, que desde el apoyo latinoamericano, permitan avanzar en su estudio en Colombia.