I SIMPOSIO COLOMBIANO DE CARCINOLOGÍA
Colombia por ser un país megadiverso ocupa uno de los primeros puestos a nivel mundial por sus especies únicas. Los crustáceos no son la excepción, en nuestro país habitan grupos únicos de estos artrópodos en los mares, ríos, quebradas cordilleras y demás biomas colombianos, siendo un eslabón imprescindible en el ciclo homeostático y energético de los mismos. A pesar de su gran diversidad y abundancia son pocos los estudios realizados en algunos taxones en el país.
Es por esta razón que El I Simposio Colombiano de Carcinología, se convierte en la oportunidad ideal para que investigadores tanto Nacionales como internacionales en el campo de los crustáceos, puedan exponer y debatir los trabajos de investigación alrededor de este grupo zoológico, con miras a la conservación, aprovechamiento sustentable en la región, encaminando los esfuerzos para las futuras investigaciones.
Objetivo
Contribuir a la generación de conocimiento de la carcinofauna colombiana en todos los grupos de crustáceos, mediante la exposición de las investigaciones de los crustáceos en los últimos 30 años en Colombia.
Objetivos específicos.
Fomentar retroalimentación y fortalecimiento de las investigaciones en crustáceos realizadas en Colombia.
Desarrollar estrategias de investigación que conlleven a un amplio conocimiento de la carcinofauna colombiana a nivel, taxonómico, sistemático, ecológico y biológico con miras en la conservación y aprovechamiento de estos.
Realizar estudios encaminados a la obtención y aplicación del conocimiento de los Crustáceos para generar planes para el aprovechamiento y uso sostenible de la carcinofauna colombiana.
Realizar un primer encuentro nacional de especialistas en el campo de los crustáceos colombianos y plantear la formación del Grupo Colombiano de Carcinología.
Comité organizador
Julian Yessid Arias Pineda
Alexander Garcia Garcia
Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Grupo de Investigación en Artrópodos KUMANGUI
Emilio Realpe
Universidad de los Andes. Laboratorio de Zoología y Ecología Acuática. LAZOEA