Skip to content
V Congreso Colombiano de Zoología
  • VCCZ
    • Tema del Congreso
    • Organizadores
  • PARTICIPACIÓN
    • Certificados
    • Fechas importantes
    • Tarifas
    • Modalidades de participación
    • Envío de resúmenes
    • Becas
  • PROGRAMACIÓN
    • Libro de resúmenes
    • Programación
      detallada
    • VCCZ
    • IICCH
    • IIICCM
    • Simposios
    • Reuniones
    • Cursos
    • Agenda general
    • Mi agenda
  • PATROCINADORES
  • MUESTRA COMERCIAL
  • CERTIFICADOS
  • LIBRO DE RESÚMENES
  • LIBRO DE MEMORIAS
  • VCCZ
    • Tema del Congreso
    • Organizadores
  • PARTICIPACIÓN
    • Certificados
    • Fechas importantes
    • Tarifas
    • Modalidades de participación
    • Envío de resúmenes
    • Becas
  • PROGRAMACIÓN
    • Libro de resúmenes
    • Programación
      detallada
    • VCCZ
    • IICCH
    • IIICCM
    • Simposios
    • Reuniones
    • Cursos
    • Agenda general
    • Mi agenda
  • PATROCINADORES
  • MUESTRA COMERCIAL
  • CERTIFICADOS
  • LIBRO DE RESÚMENES
  • LIBRO DE MEMORIAS

Categoría: Mastozoología

mamiferos sabana

Posted on 27 febrero, 201810 agosto, 2018 by webmaster

Ágora Centro de Convenciones Carrera 37 # 24 – 67 Bogotá, Colombia II SIMPOSIO SOBRE […]

Posted in Mastozoología

ahuyentamiento restacate

Posted on 27 febrero, 20186 abril, 2018 by webmaster

Ágora Centro de Convenciones Carrera 37 # 24 – 67 Bogotá, Colombia I SIMPOSIO SOBRE […]

Posted in Mastozoología

fototrampeo

Posted on 24 febrero, 20186 abril, 2018 by webmaster

Ágora Centro de Convenciones Carrera 37 # 24 – 67 Bogotá, Colombia I SIMPOSIO DE […]

Posted in Mastozoología

Navegación de entradas

Artículos siguientes
Contáctenos

contacto@congresocolombianozoologia.org

Conferencias magistrales

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat.

III Congreso Colombiano de Mastozoología (IIICCM)

La Sociedad Colombiana de Mastozoología (SCMas) invita a la ciudadanía a participar en el III Congreso Colombiano de Mastozoología, que se llevará a cabo en el marco del V Congreso Colombiano de Zoología. Este evento reunirá a todas las personas cuyas actividades académicas, científicas, profesionales, técnicas, educativas y/o vocacionales estén relacionadas con el estudio de los mamíferos. El encuentro busca promover y estimular el conocimiento, la docencia, la investigación y la divulgación de la mastofauna colombiana a través de la comunicación de resultados de investigaciones, el desarrollo de talleres y exposiciones de esculturas de papel; además de auspiciar espacios para compartir experiencias referidas al estudio y la conservación de estos organismos, generar alianzas y crear oportunidades de interacción. Como ya es tradición, contaremos con la participación de nuevos profesionales, estudiantes e investigadores con una amplia trayectoria en el estudio de este grupo zoológico a nivel nacional e internacional.

 

ver más

Segundo Congreso Colombiano de Herpetología (II CCH)

La Asociación Colombiana de Herpetología (ACH), su Comisión Organizadora y sus Organizaciones Aliadas tienen el gusto de invitar a toda la comunidad colombiana y latinoamericana interesada en el conocimiento, conservación y divulgación de Anfibios y Reptiles a nuestro Segundo Congreso Colombiano de Herpetología (II CCH).Al igual que el Primer Congreso que albergó casi 450 académicos de la herpetología actual, proyectamos en ésta segunda versión un gran evento científico que reúna investigadores sin fronteras, en uno de los países más biodiversos del mundo. Mediante la divulgación de los avances en ciencia, le apostaremos a consolidar puentes de comunicación entre la academia, estado, sector privado y sociedad civil, para el fortalecimiento de los procesos de investigación, innovación, tecnología y desarrollo en un país privilegiado por su inimagibnable biodiversidad. El II CCH contará con un amplio programa científico que incluirá conferencias magistrales, simposios, talleres, cursos cortos, foros, coloquios, presentaciones orales y posters. También está prevista una intensa programación paralela destinada a proporcionar oportunidades de reencuentro, socialización e intercambio de ideas para la constitución de futuras alianzas académicas y de investigación. Desde ya les invitamos a separar un espacio en sus agendas para participar activamente en nuestro evento, son todos bienvenidos y será para la ACH muy grato contar con su presencia en nuestro congreso. Bogotá 2018, nuestra capital los espera!

 

ver más

Reuniones gremiales

Espacios para fortalecer o consolidar gremios de especialistas relacionados con la zoología. El congreso en sus versiones anteriores ha propiciado la creación de diversas asociaciones.

 

Eventos sociales

Espacios que reúnen a los asistentes al congreso para celebrar algún suceso de interés, entre ellas.

Cursos

Capacitaciones que se desarrollan antes, durante o después del congreso en entidades vinculadas. Tienen un valor de inversión independiente del costo de inscripción al congreso. Cupos limitados previa inscripción. Los cursos pueden consolidarse como una oportunidad de aprendizaje con conferencias extranjeros invitados.
 
 

ver más

Talleres

Eventos de un día, donde se trata una temática en particular a manera de charlas, mesas redonda, grupos de trabajo. Es una construcción colectiva sobre un asunto en particular.
 
 

ver más

Conversatorios

Espacios para diálogos abiertos entre conferencistas invitados, reconocidos investigadores, los estudiantes y nuevos profesionales con el fin de intercambiar conocimiento, experiencias, inquietudes y/o consolidar o establecer establecer grupos de trabajo en temáticas específicas.
 
 

ver más

Cartel digital

Mecanismo de presentación innovador, amigable con el ambiente y eficiente en términos de espacio. Son presentaciones automatizadas de siete minutos (7), que incluyen (audio, fotos y/o videos) para aquellos trabajos que se encuentran en progreso, ideas para investigaciones o contenidos que no apliquen para una presentación oral y/o para el objetivo central del simposio. Este novedoso mecanismo de difusión de los trabajos permite a los investigadores una relación más estrecha con otros investigadores y establecer benéficos contactos a futuro.

Ponencias orales

Presentaciones orales 15 minutos (12 min presentación + 3min preguntas) Cada ponente presenta su trabajo, evalúa el estado del conocimiento en el área particular y sugiere preguntas relevantes para investigaciones futuras. No son admisibles ponencias sobre proyectos en preparación o en curso pero todavía sin resultados.

Simposios

Son reuniones donde se examina y discute sobre diversos temas organizados por: grupos taxonómicos (Invertebrados, Peces, Aves, Reptiles, Anfibios, Mamíferos), y transversales sobre metodologías o aproximaciones (ej. ecología del paisaje, bioacustica, cámaras trampa), estrategias de manejo y/o conservación (conflicto uso, áreas protegidas, participación comunitaria), manejo de la información (colecciones biológicas), amenazas (Invasiones biológicas, cambio climático), y ecología (migración, morfología, paleotología, espeleología), participación comunitaria entre otros.

 

ver más