Ágora

Centro de Convenciones

Carrera 37 # 24 - 67

Bogotá, Colombia

CURSO MANEJO DE PEREZOSOS PARA ESTUDIOS EN CAMPO Y CAUTIVERIO

Curso en el que se impartirán a fondo los conocimientos y las mejores técnicas de manipulación para la investigación de perezosos en vida silvestre y cautiverio, considerando las especies en peligro de extinción y los desafíos para su conservación..

 

Objetivos:

 

1) Reconocer las especies, conocer su distribución geográfica y su estado de conservación

 

2)Abordar la biología animal (elucidación de las características anatómicas, fisiológicas y de comportamiento) de los perezosos y presentar técnicas para una mejor manipulación en estudios de campo y cautiverio

 

3) Presentar algunos protocolos en neonatología.

 

Dirigido a:

 

asistentes al V Congreso de Zoloogía colombiano en el simposio de xenarthras entre otros como profesionales de zoológicos e instituciones de rescate y rehabilitación de la fauna.

 

Cupos: 30 disponibles

 

Fecha: Martes 4, miércoles 5 y jueves 6 de diciembre de 2018, de 5:00 pm a 7 pm.

 

Programación:

 

Martes 4:Especies, distribución en los bosques de América Central y del Sur, características principales como anatomía, fisiología y comportamiento. Aprender sobre los requisitos para estudios de los perezosos en diferentes condiciones ambientales: en los parques silvestres, urbanos y zoológicos

 

Miércoles 5:Aprender sobre los requisitos de estudios de los perezosos en diferentes condiciones ambientales: en los parques silvestres, urbanos y zoológicos. Mejores técnicas de captura, gestión e inmovilización para estudios de campo y cautivos

 

Jueves 6: Temas en Neonatología - rescate, primeros auxilios, alimentación y otros cuidados con los bebés perezosos

 

Costo:

 

Inscrito $70.000 + IVA

 

No inscrito $100.000 + IVA

 

Mayores informes

 

00+ 55 (24) 99276-1963 (whatsapp) Associação Programa De Estudo, Manejo E Conservação Do Bicho-Preguiça.
sheryduque@gmail.com

 

Comité organizador

 

El curso fue desarrollado por el equipo multidisciplinas del PEMCBP compuesta por biólogos y médicos veterinarios con la finalidad de divulgar técnicas exitosas. Para el curso en Colombia
la profesora Shery Duque Pinheiro; brasileña, graduada en Ciencias Biológicas por el Centro Universitario de Barra Mansa – Rio de Janeiro (2002), con especialización en Morfofisiología Animal por la Universidad Federal de Lavras (2006), Maestría en Biología y Comportamiento Animal de la Universidad Federal de Juiz de Fora - MG (2008). Doctoranda (en curso) por la UFRRJ. Hace 19 años investiga el comportamiento de perezosos que ocurren en Brasil. Tiene 17 años de experiencia docente, siendo 10 años de experiencia como profesora universitaria. Desde agosto de 2015 actúa como consultora de la Revista Científica del UBM y desde mayo de 2018 de la revista Ciencia Animal Brasileña. Como investigadora fundó la Asociación Programa de Estudio, Manejo y Conservación de perezosos, de la cual es la actual presidenta. Tiene experiencia con orientación de trabajos científicos en las siguientes líneas de investigación: Biología comportamental y lateralidad de Xenarthras, con énfasis en el comportamiento de perezosos. Es autora de artículos científicos, capítulos de libros, artículos de divulgación científica, resúmenes de congreso y libros infantiles sobre perezas e otros animales silvestres. Es miembro de la Sociedad Brasileña de Mastozoología y de la Sociedad de Brasileña de Etología.