Ágora

Centro de Convenciones

Carrera 37 # 24 - 67

Bogotá, Colombia

III SIMPOSIO COLOMBIANO SOBRE TORTUGAS CONTINENTALES

Colombia es el séptimo país en el mundo en riqueza de tortugas continentales, y nuevas especies continúan siendo descritas. Según el Libro Rojo de Reptiles de Colombia (2015), al menos el 37% de éstas se encuentran bajo alguna categoría de amenaza y para otro 20% no contamos con información básica para poderlas categorizar. Así mismo, dos de las especies endémicas se encuentran en la lista de las 25 especies de tortugas más amenazadas del mundo.

 

El objetivo de este simposio es congregar a los expertos que actualmente se encuentran adelantando estudios biológicos y/o programas de conservación sobre tortugas dulceacuícolas y terrestres de Colombia, con el fin de socializar los resultados de los mismos.

 

Paralelamente, este encuentro busca promover un análisis sobre los logros (o falta de ellos) del Programa nacional de conservación de tortugas marinas y continentales en Colombia, firmado por el Ministerio de Medio Ambiente en el 2002 y las acciones que se han adelantado para dar cumplimiento a las Estrategias para la conservación de las tortugas de Colombia: Fase II. Periodo de ejecución: 2015-2020, firmado por el MMA en el 2015.

 

Comité organizador

 

Vivian P. Páez

Brian C. Bock

Instituto de Biología, Universidad de Antioquia. Medellín – Colombia

 

Alan Giraldo

Grupo de Investigación en Ecología Animal, Departamento de Biología, Universidad del Valle Cali, Colombia

 

John Carr

Department of Biology The University of Louisiana at Monroe. Estados Unidos